To see this article in English, click here!
Soy un ilustrador profesional que ha trabajado en diversos campos y siempre he estado interesado en el 3d y la estereoscopía. Me ha encantado desde pequeño. Siempre me he sentido fascinado por ese increíble efecto visual que nos permite percibir algo que es absolutamente plano, sobre papel, en 3 dimensiones.
Hace dos o tres años, comencé a pintar caricaturas realísticas como un nuevo servicio. Estaba realmente contento con mi progreso pero un día pensé que debería ofrecer algo diferente a mis clientes. Algo que no se hubiera visto antes. Algo que permanecería grabado en la retina de mis clientes y sus familiares. Entonces encontré SnapilyPRO.
Imagina que estás preparando tu propia invitación de boda. Imagina que quieres tus invitaciones hechas por algún artista y has pensado en hacer caricaturas… pero quieres algo diferente. Entonces vienes a mí. Me envías tus fotografías y las de tu prometido/a, yo os pinto a los dos, preparo el diseño y al final, te ofrezco imprimir tus invitaciones con vuestras caricaturas en 3D para vuestros invitados.
Naturalmente, si no quieres caricaturas, no necesitas contactar conmigo. Pero si puedes montar una fotocomposición en GIMP o Photoshop, puedes preparar la imagen tú mismo, subir el archivo al panel de control de Snapily, previsualizar todo, ajustar la profundidad y… ¡¡eso es todo!! Es muy fácil.
PASO 1:
Ésto es el making off de mis pasos en la pintura. Primero, como todos los ilustradores, preparo un boceto para situar la composición. Entonces preparo unos bocetos más acabados para las caricaturas y empiezo a pintar.
PASO 2: Preparación de la ilustración o composición del foto para ver en 3D:
Lo que tienes que hacer cuando prepares una ilustración o fotocomposición para 3D es, en primer lugar, calcular el tamaño al que quieres que tus impresiones se hagan. He pintado la ilustración original teniendo en cuenta que la necesitaría separada por capas, así que sería más fácil al final. Pero cuando tengas el tamaño decidido, tendrás que dejar una zona de tamaño extra en el fondo, horizontalmente. Debes tener en cuenta que para conseguir el efecto de profundidad, necesitaras fondo de más en los laterales, ya que necesitamos ver que el fondo continúa cuando inclinemos la impresión 3D:
En la imagen B, puedes ver que he extendido el fondo original horizontalmente, pero el tamaño de la impresión seguirá siendo el mismo.
PASO 3: Asegúrese de contar con los elementos separados por capas:
Por otro lado, como dije anteriormente, es importante tener los elementos separados por capas. Cuanto más “alta” esté la capa en tu archivo, más resaltará para el observador y al revés: Cuanto más abajo esté la capa, más lejos aparecerá. En el panel de control de Snapily puedes retocar la distancia entre capas y la simuación en tiempo real te lo mostrará. Luego te enseñará como quedará cuando inclines la imagen real impresa.
Aquí tienes todos los elementos separados por capas:
He recortado (en este caso, pintado por separado) todas las formas. Si tienes una foto en lugar de una ilustración pintada por tí mismo, tendrás que asegurarte de recortar los sujetos principales en la imagen, pegarlas en capas separadas también, pero rellenar el fondo. Si no haces tal cosa, cuando inclines tu imagen impresa, el observador verá un espacio vacío recortado detrás de los sujetos. Puedes utilizar programas de retoque para rellenar los huecos en el fondo, pero básicamente funciona del mismo modo.
PARTE 4: ¡COMPROBA SU TRABAJO!
Pero en mi caso, cometí un error que mis amigos en SnapilyPRO detectaron enseguida. El texto era demasiado pequeño. Yo ya había pensado en colocar el texto en la capa 0 (en la simulación online, la capa 0 es la que no se “separa” y por lo tanto no está ni adelante ni hacia atrás. Diríamos que es la que se mantiene “en el papel”), con el propósito de facilitar la lectura, pero los profesionales de Snapily me dijeron que el texto era demasiado pequeño de todas formas, así que al final tuve que cambiarlo y simplemente dejar un titular, así que ten en cuenta esto cuando prepares tus composiciones.
Muchas gracias por tu atención! Espero que hayas encontrado este artículo interesante.
Alex Gallego Es Un ilustrador que ha trabajado para clientes individuales y empresas en España, Reino Unido, EE.UU., Portugal y Alemania. He started when he was 17 with a small humor magazine in Barcelona. He has worked with Disney, ESPN, IBM, SONY, the International Comicon of Barcelona, the International Book Fair of Barcelona, CITROËN and SPAMALOT of Monty Python as an illustrator for backgrounds and props. Ahora, dibuja caricaturas semanales para un periódico en España, todos los sábados.